Realización de los agujeros en la madera
El primer paso a realizar será hacer todos los agujeros necesarios en la madera que servirán para poder fijar cada uno de los componentes que conformarán la parte inferior del robot con ayuda de la siguiente plantilla.
Procedimiento a seguir:
-
- Coger una pieza de madera previamente cortada de 16,5 cm x 9 cm.
- Situar la madera en la posición en que se muestra en la plantilla.
- Trazamos una línea en lápiz que divida la madera en dos partes iguales de 4.5 cm desde el lado que mide 9 cm.
- Marcamos con un lápiz el centro de los agujeros según las distancias que marca la plantilla para los agujeros etiquetados como: “A”.
- Para marcar los agujeros etiquetados como “C”, “deberemos posicionar la bola “loca” representada en la plantilla con el recuadro etiquetado como “B” en la madera según los puntos de referencia que están marcados en la plantilla y centrándola según la línea central realiza anteriormente. El objetivo es una vez posicionado el elemento marcar con lápiz en la madera la posición de los agujeros que ya vienen realizados en dicho elemento.
- Una vez marcados en lápiz los puntos de referencia anteriores en la madera procederemos a realizar los agujeros con ayuda de un taladro con los siguientes diámetros:
-
-
- Diámetro de los agujeros etiquetados como “A” : 3 mm.
- Diámetro de los agujeros etiquetados como “C” : 2,5 mm.
-
Montaje de la bola “loca”
Para fijar la bola “loca” a la madera bastará utilizar la tornillería (tuercas y tornillos) que ya viene al comprar este componente.